Nuestra casa principal, la que se nos fue regalada con una sola condición, cuidarla; es nuestro planeta. La Tierra ha sufrido grandes consecuencias desde hace siglos, a raíz de industrias que producen más desechos de los que se pueden manejar y la falta de conciencia de quienes la habitamos. El panorama es triste y desalentador, pero pequeñas y efectivas acciones desde nuestras casas o apartamentos, uniendo fuerzas entre quienes quieran aportar a frenar el impacto ambiental y sumarse al cambio, puede contribuir a mejorar la calidad del medio ambiente en las ciudades donde vivimos y sembrar una semilla que es un gran catalizador para forjar a las futuras generaciones en torno a una conciencia ecológica.
Tener un hogar sostenible ambientalmente es posible. En primera instancia, escoger el proyecto y la constructora con un alto grado de responsabilidad social en sus obras civiles. Optar por empresas de construcción que ofrezcan proyectos comprometidos con la comunidad, que busquen mejorar el entorno donde se desarrollarán y que en el proceso de construcción utilicen tecnologías amigables con el planeta. Después de esto, viene tu aporte. Cuando empieces a vivir en tu espacio soñado, ese apartamento nuevo que tu y tu familia disfrutarán al máximo; es el momento de implementar la mayor cantidad de estrategias posibles, para hacer de tu casa un hogar sostenible. ¿Qué puedes hacer para sumarte al cambio? Estas son algunas ideas muy fáciles de implementar.

- Utiliza bombillas led que duran mucho más tiempo y son menos contaminantes. De igual manera, elige electrodomésticos con un rendimiento energético eficiente, indicación que debe ser suministrada por la marca que desarrolla el producto y explícita en sus especificaciones.
- Instala atomizadores en los grifos de cocina, lavamanos y ducha. Estos dispositivos, no disminuyen la presión del agua, pero mezclan el agua con el aire, lo que genera un ahorro hasta del 50% en el consumo del preciado líquido. Así mismo, optar por cisternas de doble descarga en los sanitarios, para disminuir a la mitad los 12 litros de agua que se utilizan en un sanitario convencional por descarga. Si tienes jardín o huerto, recolecta agua de lluvia para su riego, lo cual contribuirá a embellecer tus plantas y utilizar menos agua de la llave.

- La separación de los residuos debe convertirse en una ley en tu hogar. Apartar aquellos que pueden ser reciclados y de ser posible elaborar abono natural con los desechos orgánicos, en YouTube hay muchísimos tutoriales que te enseñan como hacerlo tú mismo.
- Si vas a intervenir espacio de tu casa, utiliza pinturas naturales que no sean tóxicas, donde sus mayores componentes sean arcilla, cal y grasas naturales.
- Comprar en los mercados locales, usar bolsas de tela y no plásticas, reutilizar lo que pueda tener una segunda oportunidad, optar por detergentes ecológicos y hasta implementar un par de días con alimentación vegana o vegetariana; contribuyen a que tus acciones estén encaminadas a frenar el impacto ambiental sin salir del confort de tu casa.
Comentarios recientes